Te mostramos la programación de este día

Los horarios están fijados en hora peninsular española (pueden sufrir alteraciones)

12:00 Inauguración oficial

12:15 Conferencia inaugural
«Humanización desde la evidencia científica: el reto de las competencias espirituales y su formación»
Dra. Laura Martínez Rodríguez. Universidad de Barcelona, España.
Modera: Dr. Manuel Amezcua.

13:15 Mesa de comunicaciones
Modera: Dña. Luz Stella Algarra.

15:30 Mesa redonda
«Funciones y futuro de las enfermeras en la vacunación»
D. José Antonio Forcada. Presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), España.
Dr. Diego Ayuso Murillo. Secretario General del Colegio General de Enfermería, España.
D. Alejandro García Pérez. Coordinador del grupo trabajo: “vacunas ámbito comunitario» AEC, España.
Modera: Dña. Teresa Tolosana.

17:00 Mesa redonda
«Investiga, aprende y aplica: el desafío de la transferencia del conocimiento»
«Praxis como modelo de ciencia ciudadana» Prof. Ramiro Altamira Camacho. Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.
«Una experiencia en la enseñanza de enfermería mediante el modelo SmartNurse». Dra. Aracely Díaz Oviedo. Universidad Autónoma de San Luís Potosí, México.
«Una vida simulada». Dra. Isabel Morales Moreno y Dr. Daniel Guillén Martínez. Universidad Católica de Murcia (UCAM), España.
Modera: D. David Navarrete.

18:30 X Encuentro con editores de revistas de enfermería
«Oportunidades de la ciencia abierta en la publicación científica»
Invitado: Dr. Rafael Repiso Caballero. Universidad de Málaga, España.
Participan en el coloquio: Dña. Ana Belén Salamanca. Editora de revista Nure Investigación. Dr. Manuel Amezcua. Editor de la revista Index de Enfermería.
Modera: Dr. Manuel Amezcua.

Aquí terminaremos nuestra primera Jornada, te esperaremos puntualmente al día siguiente para continuar con nuevas actividades