
El grupo iMagina convoca el II Certamen de Relatos Cortos
Paisajes del Silencio
Llamamos Paisajes del Silencio a aquellos lugares que, contando con un rico patrimonio ecológico y cultural, están siendo abandonados progresivamente como consecuencia del éxodo hacia las ciudades.
Este certamen pretende potenciar la actividad literaria inspirada en estos territorios, en sus paisajes y sus gentes.
Envía tu relato antes del 11 de abril de 2022
………………………
BASES
- Pueden participar mayores de edad, de cualquier nacionalidad.
- Las obras han de ser originales e inéditas, escritas en castellano. Cada escritor solo podrá presentar un original que no haya sido premiado en otros certámenes.
- La temática deberá inspirarse en la vida cotidiana y los valores ecológicos, paisajísticos, culturales, patrimoniales o históricos de los pueblos y comarcas afectados por la despoblación y el abandono. Pueden ser historias reales o ficticias.
Uno de los accésit (Paisajes en sepia) estará inspirado en una fotografía de Arturo Cerdá i Rico (1844-1921) propuesta por la organización del certamen. (VER FOTOGRAFÍA) - El original de la obra solo se podrá presentar en formato digital.
- El trabajo deberá enviarse a la dirección de correo electrónico: casademagina@gmail.com. En el asunto se especificará: “Para Paisajes del Silencio”.
- En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
- En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA–REPLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
-
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre
- Apellidos
- Año, ciudad y país de nacimiento
- Dirección de domicilio completa
- Teléfono
- Correo Electrónico
- La obra en cada modalidad, tendrá una extensión máxima de 2 páginas (tipo de letra Times New Roman, a 12 pulgadas e interlineado simple). Las páginas estarán debidamente numeradas y pulcramente escritas.
- Se adjudicarán los siguientes premios:
-
- Premio principal: 10 litros de aceite de oliva virgen extra D.O. Sierra Mágina. Diploma acreditativo.
- 2 accésit: 5 litros de aceite de oliva virgen extra D.O. Sierra Mágina. Diploma acreditativo.
- Las obras premiadas serán publicadas en una monografía digital en el fondo editorial de la Fundación Index. La monografía se completará con otros relatos no premiados que sean destacados por el jurado.
- El plazo de admisión de originales terminará el 11 de abril de 2022 a las 00:00 horas.
- El fallo se hará público una semana antes de la entrega de premios virtual.
- El comité organizador del concurso y el jurado no mantendrán comunicación con los participantes respecto a sus textos.
- La composición del Jurado Calificador se hará pública al dar a conocer el fallo del certamen.
- La participación en el II Certamen de Relatos cortos “Paisajes del Silencio” implica la aceptación de estas bases.
Fallo del jurado (CONVOCATORIA ANTERIOR)
En la ciudad de Granada, a 8 de octubre de 2020, reunida la comisión organizadora del Certamen de relatos Cortos “Paisajes del silencio”, convocado por el grupo iMagina con el patrocinio de la Fundación Index, y la colaboración del Taller de escritores de Granada, el Ayto de Cabra de Santo Cristo y la Asociación Cultural Cerdá i Rico, tras recabar el fallo del jurado del certamen, presidido por el César Javier Requesens Moll, escritor y director del Taller de escritores y compuesto por Mª Lorena Marín Torres, coordinadora de Taller de Escritores y profesora de lectura creativa y Alejandro García García, divulgador cultural, se ha obtenido el siguiente resultado:
- Premio principal “Paisajes del Silencio” al relato “Desmigando los recuerdos”, firmado por
Tarde Violeta abierta la plica corresponde a Susana Mérida Jiménez (Málaga, España). - Accésit al relato “La habanera de los ahogados”, firmado por Magy, abierta la plica corresponde a Lourdes Aso Torralba (Jaca, Huesca, España).
- Accésit de “Paisajes en sepia” al relato “La fotografía” firmado por Claude Azarquiel abierta la plica corresponde a Natalia Franco Caurel (Ponferrada, León).
Así mismo el jurado ha decidido otorgar las siguientes menciones especiales a los relatos:
- Me quedo sin paisaje, Marc Sendra Sendra, San Sebastián de los Reyes (Madrid).
- La ventana, Erika Martínez Alonso, Etxebarri (Bizkaia).
- La vuelta a casa, Francisco Javier Berbel Silva, Úbeda (Jaén).
- El oro oculto de Hoya de Alazor, Consuelo Jiménez de Cisneros Baudin, Madrid.
- Éxodos primigenios, José Manuel Gómez Vega, Astorga (León), vive en California.
- Los ojos de Teresa, María Victoria Villegas García, Málaga.
- Mi paraíso vaciado, Eva Conde, Palencia.
El jurado quiere hacer constar la notable participación en el certamen, con 115 relatos, y la calidad literaria de los mismos. Los organizadores felicitan a los premiados